La muerte de un adolescente de 15 años en Roca luego realizar un reto viral en TikTok llamado el "Desafío del Apagón" expone las medidas que se deben tomar para prevenir la salud mental de chicos y chicas en ese momento particular de sus vidas.
Este reto publicado en la red social implica un peligro serio para para la salud mental de las personas y la pregunta que subyace es qué podemos hacer para prevenir el suicidio y a dónde recurrir para pedir ayuda profesional.
“La representación más extendida sobre el suicidio está asociada a la imagen de un acto individual con un propósito claro. Sin embargo, cada vez más, este evento de la vida humana es considerado en toda su complejidad, teniendo un alcance colectivo, como problema sanitario y social”, indicó el ministerio de Salud de la Nación.
En Neuquén funciona la Guardia de Atención telefónica de Salud Mental y Adicciones. Ante una crisis emocional de cualquier tipo, se debe llamar o escribir por WhatsApp para ser contactado al 2995358191. Funciona todos los días, de 8 a 20 y es confidencial, personal y gratuito.
Mientras que en Río Negro, el pasado 21 de septiembre se promulgó la ley N° 5595 y adhirió a la normativa nacional y creó la Mesa Interministerial para la prevención del suicidio para el abordaje integral de la problemática.
No hay una línea de atención específica, se deben comunicar a la Coordinacion Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones en Viedma. El teléfono es 2920 – 423002, la dirección, Laprida Nº 240 (C.P. 8500 – VIEDMA) y por mail a saludmental@salud.rionegro.gov.ar, dirsaludmentalcomunitariarn@gmail.com.
También existe la asistencia de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones en Buenos Aires N° 155, Viedma con los siguientes teléfonos: Viedma: 2920 – 617309, General Roca: 2984 – 879343, Cipolletti: 299 – 4011110, Bariloche: 2944 – 383398
El Centro de Atención al Suicida (CAS) es a nivel nacional. El teléfono es el 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) y (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 desde todo el país, de lunes a domingo de 8 a 00.
La Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, del Ministerio de Salud de la Nación cuenta con el teléfono (011) 4379-9402 o por mail a saludmentalnacion@msal.gov.ar.
Fuente Editorial Río Negro