Seis empresas licitaron para implementar un sistema de monitoreo de colectivos

El sistema tecnológico permitirá a los usuarios conocer de manera precisa los horarios de circulación de las distintas unidades

El sistema tecnológico permitirá a los usuarios conocer de manera precisa los horarios de circulación de las distintas unidades
Seis empresas se presentaron en la licitación para proveer un sistema tecnológico central que almacenará la información de los 35.000 colectivos que circulan por todo el país, que permitirá a los usuarios conocer de manera precisa los horarios de circulación de las distintas unidades.
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 10 millones de dólares y beneficiará de manera directa a 14 millones de usuarios del transporte público.
El sistema permitirá tener un monitoreo inteligente de la flota de colectivos a nivel nacional para ordenar las unidades y mejorar drásticamente el servicio y dirigirlo ante las eventualidades del tránsito controlando el recorrido y su puntualidad, lo que posibilitará que los usuarios sepan en cuántos minutos estará el ómnibus en la parada, aseguró hoy el Ministerio de Transporte a través de un comunicado.
Una de las herramientas que brindará este sistema será el denominado "arribo predictivo", que acercará a los usuarios información precisa del colectivo que pueden llegar a tomar, conocer su ubicación y en cuántos minutos estará en la parada. Este sistema ya comenzó a implementarse en la Ciudad de Buenos Aires, y ahora se extenderá al resto del país.
Una vez instalado el sistema, si un colectivo cambia su recorrido, se emitirá una alerta automática.
Se proyecta tener implementado en 5 años el servicio completo comenzando por el Área Metropolitana de Buenos Aires que tiene una flota de 18.000 colectivos, de los cuales 1000 unidades ya cuentan con el predictivo y se irá extendiendo al resto de las 34 ciudades del país que cuentan con el sistema SUBE.
Las pruebas de campo de conectividad y análisis de rutas de los equipos técnicos de SUBE, ya comenzaron y han resultado exitosas. Todos los días una unidad móvil realiza el recorrido de diferentes líneas de colectivo de AMBA, que es monitoreada por el laboratorio con el fin de corroborar la calidad de los sistemas de comunicación en la región.
Agencia Télam