Incorpora a tu huerta las grandes cualidades de la perfumada menta

Entre las plantas aromáticas es bastante común tener menta en nuestro jardín, las mismas se ubican siempre en los bordes o esquinas del cantero o huerta.

Entre las plantas aromáticas es bastante común tener menta en nuestro jardín, las mismas se ubican siempre en los bordes o esquinas del cantero o huerta.
La menta normalmente se cultiva en pequeñas macetas auxiliares o en recipientes cerrados para limitar su crecimiento. Con estas plantas hay que tener cuidado porque son invasoras y si crecen mucho pueden llegar a invadirnos nuestra huerta.
La menta es una planta perenne resistente, que se adapta a todos los climas y también a todo tipo de suelo pero es importante que tenga un buen drenaje del agua. Un sustrato arcilloso con bastante materia orgánica seria ideal.
Cuanto mas húmedo el suelo será mucho mejor, cabe recordar que en los encharcamientos excesivos pueden aparecer hongos o puede suceder que se pudran las raíces.
En relación al sol, la menta no necesita de mucho del mismo, esto la convierte en una planta ideal para sectores fríos, húmedos y sombreados.
Algunas de las ventajas de tener menta fresca en nuestra maceta, huerto o jardín es que podemos utilizarla para realizar tanto infusiones deliciosas. También se utiliza para combatir plagas como los dañinos pulgones.
Al ponerla en los bordes del huerto nos ayuda a traer insectos beneficiosos como vaquitas y grandiosos polinizadores como las abejas.
También se utiliza como efectivo digestivo, antiespasmódico y tónico para mejorar la digestión. Otro beneficio es que ayuda a expulsar los parásitos intestinales, aliviana los gases y flatulencias, ayuda a eliminar los problemas de la acidez, la diarrea, las náuseas y vómitos.
La menta también se utiliza para el tratamiento del insomnio, la excitación nerviosa y las cefaleas. Decinos que opinas de todas las excelentes propiedades de esta planta!