Casa de Papel: La 3º temporada ya registra 34 millones de espectadores en Netflix

En los días posteriores a su estreno se convirtió en la ficción de habla no inglesa de mejor debut en la historia de la plataforma de streaming

En los días posteriores a su estreno se convirtió en la ficción de habla no inglesa de mejor debut en la historia de la plataforma de streaming
La tercera temporada de la serie española “La casa de papel” obtuvo un récord de más de 34 millones de espectadores en todo el mundo en los días posteriores a su estreno y es la ficción de habla no inglesa de mejor debut en la historia de Netflix.
“Vamos a necesitar más máscaras para todos ustedes, 34.355.956 de hogares vieron 'La casa de papel 3' en su primera semana, y no podemos agradecerte lo suficiente por ser parte de la banda”, publicó anoche el gigante del streaming en la cuenta oficial de Twitter de la serie, aludiendo a las reconocidas caretas de Salvador Dalí que usan los protagonistas de la serie.
Según informaron medios especializados estadounidenses, esa cifra supuso el mejor registro en la primera semana en Netflix para serie como para una película en lengua no inglesa.
Otro dato relevante, que resuena más aún debido a que el gigante digital revela muy ocasionalmente números de rating, es que más de 24 millones de hogares terminaron los ocho episodios de esta nueva temporada antes de que finalizara la primera semana después de su estreno, el pasado 19 de julio.
Estrenada en mayo de 2017 en la señal española Antena 3, fue la adquisición y posterior distribución mundial de sus primeras dos partes a través de Netflix lo que transformó a “La casa de papel” en un verdadero éxito global.
La tercera temporada, ya producida directamente por la plataforma, retoma la historia de la banda de asaltantes, que ahora deben salir del retiro para realizar un nuevo y más espectacular atraco para salvar a un compañero apresado y darle un golpe al sistema político-financiero.
En la oportunidad, el queridísimo actor bonaerense Rodrigo de la Serna se incorporó al elenco y a la banda de atracadores con el apodo de "Palermo", lo que incitó a muchos argentinos que se mostraban escépticos a darle seguimiento a la historia.
Tras el éxito, una cuarta parte de la serie ya está en marcha y se estima que llegará a la plataforma durante 2020.
F: Cablera Télam